Transvulcania Bike está organizada por el Cabildo de La Palma bajo la gestión de la empresa pública SODEPAL. La competición está amparada y figura en el calendario oficial de la Federación Canaria de Ciclismo, y por ende de aplicación cuántos reglamentos que ella determine.
La celebración de un evento de estas características, se convierte en una oportunidad única para captar la atención de los usuarios del ocio activo en la naturaleza, así como promover, de forma sostenible, la imagen de la isla de La Palma vinculada al paisaje y a la naturaleza, mediante actividades de ocio saludable y deportivas.
- Transvulcania Bike Modalidad Larga
- Transvulcania Bike Modalidad Corta
- Transvulcania Bike Descenso
- Transvulcania Peque Bike
OBJETIVOS
Concienciar en el respeto a la naturaleza.
Conocer y disfrutar del medio natural insular de la isla de La Palma.
Fomentar una actividad de ocio saludable mediante la práctica deportiva en contacto directo con la naturaleza.
Proporcionar a los participantes un espacio de esparcimiento, interrelación e intercambio de vivencias experimentadas al finalizar el evento.
Consolidar una prueba de renombre internacional en la Isla de La Palma.
Animar a la población activa y no activa a realizar una vida natural en contraste con la vida urbana.
Disfrutar de la naturaleza a través de una nueva forma de hacer deporte.
Seguir potenciando los valores naturales y paisajísticos como uno de los mejores destinos de turismo de España.
Potenciar la identidad de la isla de La Palma a nivel mundial.
Dar a conocer las posibilidades de ocio activo de que dispone la Isla.
Ofertar un visitante de calidad que se comprometa a cuidar y proteger un entorno único, continuando con la apuesta de desarrollo sostenible que está llevando a cabo el Cabildo Insular de La Palma.